Cómo puntuamos los exámenes


Los elementos del examen

Encontrarás información detallada sobre los requisitos de nuestras programaciones en nuestra web y en nuestros folletos de programación. Nuestros exámenes por niveles para instrumentistas y cantantes incluyen los siguientes elementos.


Piezas o canciones

Para esta sección del examen, los aspirantes preparan y presentan una selección de piezas o canciones elegidas del programa correspondiente.

  • Los instrumentistas tocan tres de las piezas establecidas.
  • Los cantantes interpretan tres de las canciones establecidas en los Niveles 1º a 5º y cuatro en los Niveles 6º a 8º.

Es importante que los estudiantes conozcan y experimenten diferentes estilos de música y es por ello que nuestras programaciones incluyen un repertorio variado para elegir. Queremos que los aspirantes encuentren música que les inspire y les permita disfrutar de su aprendizaje e interpretación final.

¿Cómo seleccionamos las piezas y canciones?

Tenemos un equipo de asesores expertos (examinadores, profesores e intérpretes) que nos ayudan a refrescar y renovar periódicamente nuestras programaciones. De acuerdo con unas pautas generales para cada asignatura y nivel confeccionan una lista previa de piezas o canciones. En este proceso tenemos en cuenta las sugerencias y comentarios que recibimos de profesores y aspirantes y las estadísticas de popularidad de las piezas recientemente incluidas, lo que se traduce en la inclusión de obras con cuya interpretación disfrutarán todos los aspirantes, independientemente de sus gustos y enfoques. Tras un proceso de revisión final de niveles de dificultad y disponibilidad de las piezas, aprobamos las listas definitivas de nuestras programaciones.

Nivele 5 Piano (Kabalevsky's Kavaleriiskaya (Cavalryman))

Escalas y arpegios

Los instrumentistas preparan y tocan las escalas y arpegios (y otros ejercicios) de una serie de tonalidades recogidas en la programación.

Las escalas y arpegios son importantes en el desarrollo de una técnica sólida y una buena comprensión musical. Mediante su práctica los estudiantes se familiarizan con el instrumento y mejoran numerosos aspectos técnicos que incluyen articulación, sonido y afinación.

Tocar escalas y arpegios también ayuda a los estudiantes a entender las tonalidades, con lo cual ganan en confianza y seguridad cuando leen a primera vista, aprenden piezas nuevas o interpretan obras -con partitura o de memoria- como solistas o junto a otros músicos.

Escalas y arpegios (Nivele 6 Clarinete)

Canción tradicional sin acompañamiento

En lugar de escalas y arpegios, en los exámenes de canto los aspirantes interpretan de memoria una canción popular tradicional de su elección, sin acompañamiento.

Aprender a cantar sin acompañamiento ayuda a los estudiantes a desarrollar su sentido de la tonalidad y su pulso, sin la referencia de un instrumento acompañante. También les ayuda a desarrollar el control del tono y la afinación, el sentido del ritmo, el uso del color sonoro, la comunicación musical y la memoria.


Lectura a primera vista

Todos los aspirantes tienen que tocar o cantar una pequeña pieza que no han visto antes. En los exámenes de Canto esta prueba es acompañada al piano por el examinador.

La lectura a primera vista es una valiosa destreza que reporta innumerables beneficios. Ayuda a los estudiantes a interpretar música nueva con confianza y a aprender piezas o canciones con mayor rapidez. Una buena capacidad para leer a primera vista también ayuda cuando se hace música en conjunto, con lo que cantar en un coro o tocar en una agrupación resulta más gratificante y placentero.

Los aspirantes de Trompa, Trompeta y Órgano de los Niveles 6º a 8º también deben superar una prueba de transporte y los de Clavicordio una de realización de bajo cifrado.

Lectura a primera vista (Nivele 4 Saxofón Alto)

Sight-reading/sight-singing

This section of the exam requires you to play or sing at sight a short piece that you haven't seen before. In Singing exams, this is accompanied by the examiner.

Sight-reading is a valuable skill with many benefits. It helps you to perform new music with confidence, and to learn music more quickly. Good musical reading skills are also very valuable when it comes to making music with others, so singing in a choir or playing in an ensemble becomes more accessible, rewarding and enjoyable.

If you're taking a Horn, Trumpet or Organ exam at Grades 6 to 8, you'll also be required to take a transposition test. If you're taking a Harpsichord exam, you'll take a figured-bass realisation test. More information about this can be found in the syllabus.

Video: Alto Saxophone Grade 4 sight-reading

 

Pruebas de percepción y comprensión auditiva

En estas pruebas los examinadores evalúan las destrezas auditivas y la percepción musical de los aspirantes. Esta sección del examen engloba, entre otros elementos: percepción y discriminación de la altura, el pulso, el ritmo, la melodía o la armonía.

Desarrollar una buena comprensión auditiva es una parte importante de la educación musical y la capacidad de escuchar cómo funciona la música ayuda a los estudiantes en todos las áreas del aprendizaje y la interpretación musical.

Pruebas de percepción y comprensión auditiva (Nivele 1)

This website uses cookies to improve your experience. By using our website, you are agreeing to our cookie policy and consent to our use of cookies. Find out more.